Las ilustraciones del atentado de Barcelona confirman, de nuevo, el inestimable valor de la Ilustración como medio para expresar. Una vez más, hemos comprobado que ante la injusticia, la violencia y el drama social, l@s artistas visuales emplean la ilustración como vehículo de denuncia y de apoyo. Es el valor más genuino que la Ilustración tiene.
Estos días las redes sociales se han llenado de dibujos, viñetas e ilustraciones de denuncia como respuesta al reciente atentado terrorista de Barcelona. Un potente material gráfico creado por artistas de todo el mundo que es capaz de movilizar a la sociedad mediante imágenes espontáneas con un gran componente comunicador y sensibilizador.
Artistas conocidos, como Forges, Mariscal, Pachi Idígoras o Eduardo Sanabria, comparten sus trabajos con otros muchos realizados por ilustradores e ilustradoras desconocidos en los diferentes medios de comunicación, desde el papel impreso a las publicaciones en Whatsapp, Instagram, Twitter, etc. con etiquetas como #BarcelonaContigo y #BarcelonaAmbTu
Entre los elementos gráficos que coinciden en las ilustraciones del atentado de Barcelona, corazones, lágrimas, palomas y crespones negros son los más utilizados por su fuerza visual. También tienen protagonismo elementos arquitectónicos como la silueta de la Sagrada Familia de Gaudí u otros identificativos de la Comunidad, como la señera de Cataluña.
El trencadís, la técnica ornamental que popularizara Gaudí consistente en el revestimiento de superficies con fragmentos cerámicos rotos, forma parte inseparable del carácter modernista de la ciudad de Barcelona y es otro de los recursos gráficos en las ilustraciones del atentado de Barcelona.
No hay comentarios.