Blog de Ilustración, Diseño, Creative Media y mucho más...

Laurie Lipton y sus pesadillas dibujadas con lápiz

6 junio, 2017 Ningún comentario

Laurie Lipton es la ilustradora neoyorkina de la infancia vulnerable, el horror y la soledad en una sociedad  mediocre. A los cinco años sufrió el ataque sexual de un perturbado huido de un psiquiátrico. Con el tiempo, la única manera que encontró para liberar el dolor que la marcaría para siempre fue a través del dibujo de escenas perturbadoras y sórdidas.

Laurie Lipton. Death and the Maiden (2006). Lápiz sobre papel.

Es probable que esta vivencia tan traumática  influyera en su interés por la escuela flamenca  del siglo XVI, repleta de mensajes simbólicos. Dentro de una estética detallista, comenzó a desarrollar su propia técnica de dibujo de peculiar y minucioso proceso, la elaboración del tono con miles de líneas de rayado fino. Como ella misma dice, ‘…una forma demente de dibujar para llegar a crear algo que nadie había visto antes, algo que se estaba gestando en la parte trasera de mi cerebro…’.

Laurie Lipton. Personal Effects (2016). Lápiz y carboncillo.

La elección de estilo de Laurie Lipton

Solía sentarse durante horas en la biblioteca copiando las obras de  Durero, Memling, Van Eyck, Goya y Rembrandt. Después,  llegó otro  influjo decisivo en su trabajo, la monocromía del blanco y negro, con la que podría simbolizar el paso del tiempo y la memoria apolillada en polvorientos baúles.  Las tonalidades de las fotografías antiguas fueron la gama de elección para el dibujo de sus fantasmas, horrores hiperrealistas y pesadillas dibujadas a lápiz.  Era perfecto para transmitir el mensaje oscuro y doloroso de sus ilustraciones.

Laurie Lipton. Bone China (2010) Lápiz y carboncillo sobre papel.

Desde luego, si el humor se desliza en el trabajo de Laurie Lipton, es un humor espeluznante. Como  el que se manifiesta en esa ama de casa de los años 50 con el ajustado delantal que nos muestra, sonriendo con orgullo, lo que se cuece en su horno.

Laurie Lipton. On (2013), lápiz y carboncillo sobre papel.

No obstante, encontramos una belleza extrañamente delicada en estas  ilustraciones que nos hipnotizan. Parte de su fuerza viene de la representación de escenarios sociales hipócritas en los que personas con sonrisas vacías protagonizan situaciones espeluznantes. Una crítica mordaz a la cultura, la política y los medios entre los que nos desenvolvemos a diario.

 

 

 

 

¿Te interesa la Ilustración de temática oscura y tétrica? Es algo que puedes aprender con este Programa de Estudios:

Curso Monográfico Concept Art e Ilustración Fantástica

Compartir
Imagen de logotipo de facebook para compartir
Imagen de logotipo de twitter para compartir
Imagen de logotipo de google+ para compartir
Categorías: Blog | Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios.

Deja un comentario

Tu email no será publicado