Blog de Ilustración, Diseño, Creative Media y mucho más...

Los GIF, pequeñas muestras de animación creativa

8 abril, 2013 3 comentarios

GIF son las siglas de Graphics Interchange Format, un formato de compresión de imagen sin pérdida de calidad, limitado a 256 colores que es soportado por la mayoría de los exploradores actuales.  Los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos (LZW),  patentado por Unisys que está siendo desbancado por el formato PNG, el cual no necesita licencia para su utilización y, por tanto, ha ganado en popularidad.

Desde que fuera creado por CompuServe en 1987, el GIF se ha utilizado para publicidad tipo banners o presentaciones Power Point. Un número limitado de fotogramas y de colores creaban la ilusión de movimiento. Décadas después lo percibimos como una forma obsoleta de expresión. Sin embargo,  como toda manifestación creativa que se precie, ha evolucionado y se puede decir que actualmente goza de buena salud gracias a la novedosa tendencia de interpretaciones, juegos visuales y usos que dan lugar a lo que ya es considerado como un nuevo género de arte digital.

El festival Moving the Still es un evento en el que tiene lugar una exposición de arte con las creaciones de los mejores artistas GIF del mundo. Su propuesta es dar a conocer cómo el arte puede interactuar con Internet otorgando al archivo GIF una categoría nueva. En su última convocatoria recibió más de 3500 trabajos de los cuales fueron seleccionados sólo 8 para la exposición de Arte GIF del Art Basel Miami Beach celebrado el pasado Diciembre de 2012.

Aquello que actualmente trabaja este formato comprende desde fotogramas de películas, grabaciones de personajes famosos, acciones e instantes sorprendentes, etc. El resultado es una manifestación entre surrealista y obsesiva que a veces uno no puede dejar de mirar y que, por encima de todo, mantienen el objetivo original de captar nuestra atención.Erdal Inci, Yo en Galata

Compartir
Imagen de logotipo de facebook para compartir
Imagen de logotipo de twitter para compartir
Imagen de logotipo de google+ para compartir
Categorías: Blog | Deja un comentario

Comentarios

  • blogarteneo 10 abril, 2013

    Gracias por tu aportación y por seguirnos. Nos gusta el trabajo de Jamie Beck. Ella, junto con Kevin Burg crearon el movimiento Cinemagraph, «algo más que una fotografía pero menos que una película».

    Responder
  • Anne4 10 abril, 2013

    Cierto que una se emboba mirándolos. Por si están interesados les dejo el nombre de una fotógrafa que hace este tipo de trabajo con alta calidad. Se llama Jamie Beck

    Responder
  • María Tomé 8 abril, 2013

    Muy interesante la evolución de los Gif. Hay cosas realmente chulas

    Responder

Deja un comentario

Tu email no será publicado