La comunicación es el auténtico poder que trasciende detrás de toda Ilustración. El símbolo de la paz con la Torre Eiffel forman la ilustración que el artista francés Jean Jullien publicó en sus redes y que en pocas horas, medio mundo adoptó como emblema de solidaridad ante la barbarie sucedida en la capital francesa.
Jean Jullien realizó la imagen con brocha y tinta negra. Según cuenta, fue resultado de una reacción rápida, no hubo bocetos. A su mente acudió la idea de la paz y buscando un símbolo de Paris, obviamente, apareció la Torre Eiffel. Así es como esta ilustración se ha terminado convirtiendo en una imagen que reúne un mensaje de paz, no en vano el artista la ha bautizado Paz para París.
La ilustración también ha provocado reacciones contrarias, pues muchos piensan que el ilustrador ha intentado sacar partido a la tragedia con una imagen oportunista, pero ¿no ha sido el papel de los artistas, desde los comienzos de la historia, reflejar en sus obras los acontecimientos que se sucedían a su alrededor? ¿ no ha sido la imagen, en sus diferentes manifestaciones, vehículo de provocación, de reflexión o de información? El Arte no está destinado a manifestar sólo belleza y la Ilustración transmite pensamientos que personas de diferentes culturas perciben igualmente. Al fin y al cabo, las imágenes, ya existentes antes que las palabras, son universales.
No hay comentarios.