Blog de Ilustración, Diseño, Creative Media y mucho más...

¿Te interesa la animación en España? Te interesa este post

4 marzo, 2013 Ningún comentario

El Libro Blanco de la Animación Española ha sido elaborado por la Consultoría Rooter  para Diboos , la Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación, que representa a más del 80% de la producción de animación en este país. También este estudio ha contado con fondos públicos y de la FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales).

Lo que nos interesa de los resultados publicados en este libro, es el futuro más que optimista para el sector de la Animación en España. En este informe figuran datos como que:

  • El 90% de las empresas de Animación son Productoras, siendo un 10% distribuidoras.
  • Más del 65% de las empresas generan individualmente un volumen de negocio de entre 500.000- 2.000.000€.
  • De los 306 millones de € ingresados en 2011, se estima que esta cifra crecerá hasta 879 millones de € en 2017.
  • En España está previsto poner en marcha en los próximos 6 años más de 950 proyectos que implican el uso de técnicas de Animación. Esto va a suponer la creación de 7.450 nuevos empleos hasta el 2017.
  • El 62% de las empresas españolas de Animación exportan sus contenidos, servicios o derivados.
  • Entre el 30%-40% de las empresas ofrecen soporte a compañías extranjeras.
  • Debido al modelo de financiación y los periodos de producción, menos del 50% de la plantilla cuenta con un contrato a largo plazo, por ello, el colectivo de freelancers que trabaja en este sector es muy importante y ha potenciado su capacidad autodidacta.
  • Los países donde existe más demanda para profesionales del sector son Francia, Canadá y EE.UU, debido a su apoyo específico a la industria de Animación.
  • Dentro de los perfiles artísticos demandados en una producción de Animación figuran los animadores, ilustradores de storyboard, especialistas en animática, artistas de fondos, diseño de personajes, técnicos de color, dibujantes de layouts, modeladores 3D, texturizadores, riggers, iluminadores, especialistas de rendering, técnicos de composting y  técnicos de postproducción.

Intervienen muchos más, (guionistas, programadores, comerciales, administrativos, etc.) que quedan fuera de nuestro campo de trabajo.

  • Las tendencias emergentes en el sector de la Animación son:

Contenidos Educativos, Aplicaciones para móviles y tablets, Videojuegos educativos así como Libros interactivos.

  • Los estrenos en 3D han aumentado un 1.000% desde 2008.
  • La Animación contribuye a la modernización de otros sectores:

Abaratamiento de costes a la hora de recrear personajes o decorados en imagen real.

Motion capture para la comunicación entre personas con dificultades auditivas.

Visualización científica con la recreación de arquetipos.

Modelados 3D para diseño y arquitectura.

Impresiones de objetos en 3 Dimensiones

El Libro Blanco de la Animación Española

Compartir
Imagen de logotipo de facebook para compartir
Imagen de logotipo de twitter para compartir
Imagen de logotipo de google+ para compartir
Categorías: Blog | Deja un comentario

Comentarios

Deja un comentario

Tu email no será publicado