Carlos Díez, figura imprescindible en el mundo de la viñeta y la ilustración en España, nos ha dejado hace pocos días. Ha fallecido en Madrid con tan sólo 49 años, pero los artistas ocupan una dimensión extraordinaria gracias a sus obras, que los mantiene a salvo del olvido.
Las mujeres hermosas fueron su primera gran pasión y Carlos Díez encontró en el esfuerzo por perpetuarlas, por inmortalizarlas en su máximo esplendor, la razón de ser de su obra como ilustrador:‘… por fin, he comprendido que esa es mi labor en esta vida, y sin reparos acepto de buen grado la tarea…‘ La ciencia ficción y la fantasía, fueron las otras grandes temáticas.
En un comienzo, los lápices de colores eran la herramienta habitual en el desarrollo de su vocación. Con el tiempo, fue dominando todas las técnicas de ilustración tradicionales: desde los acrílicos hasta la acuarela, pasando por la plumilla o las técnicas mixtas. Pero donde, sin duda, demostró su maestría fue en el área de la Aerografía, una técnica disciplinada y meticulosa con la que conseguía acabados más que realistas en sus espectaculares chicas, elevadas al idealismo más gráfico. Son estas Pin Ups y los retratos eróticos de celebridades los que más fama le han dado y que le harían destacar en el ámbito de la Ilustración. Autores como Chris Achilleos o Hajime Sorayama fueron determinantes en el estilo de Carlos Díez.
Abarcó la ilustración de portadas de revistas de cómics como Heavy Metal (USA), Penthouse Comix (Holanda), Kiss Comix (España), Eros Comix (España), Stryke (Italia) o Blue Fanny (Dinamarca), así como la ilustración en publicidad para Dragados, el Ayuntamiento de Madrid o Bassat. También elaboró las portadas de discos de Iron Maiden Tribute, Led Zeppelin Tribute, Los Suaves o Easy Rider, sin olvidar sus trabajos para el editor Alberto Santos.
Carlos Díez, un profesional enamorado de su vocación, nos ha dejado un ingente legado. Un profesional que fue feliz con su elección de vida ‘…Creo que estoy en el paraíso del artista, libre de ataduras y condicionamientos, para dar rienda suelta a mi creatividad…’
Si lo tuyo son las técnicas tradicionales de Ilustración, quizá te interesen: