El Storyboard no es otra cosa que la realización de una secuencia de dibujos realizados en una plantilla, acompañados de textos breves que definen la estructura de la historia. Un proceso imprescindible en la fase de preproducción para el desarrollo de Videojuegos que permite previsualizar el resultado final de la producción.
El uso del Storyboard tiene su origen en el cine de Animación, cuando la compañía Walt Disney comenzó a usarlo en sus películas en el año 1930. Su uso se popularizo 10 años más tarde y, se extendió entre otras compañías del sector del entretenimiento, entre ellas el sector de los videojuegos.
La creación de un Storyboard para videojuegos es muy similar al que se emplea en otros sectores como publicidad, cine o televisión. Sin embargo, difiere en un elemento principal: A diferencia de otros sectores donde solo hay una línea de acción, normalmente establecida por el director del guión, el diseño de un videojuego requiere que el Storyboard cuente con diferentes líneas de acción, en función de los movimientos del jugador.
Su objetivo principal es hacer el videojuego inmersivo, estableciendo la interacción que el jugador tendrá con los diferentes niveles, objetivos y fases del juego.
Veamos cómo son los principales Storyboards para este fin:
Se trata de una forma muy útil de previsualizar y estructurar el contenido de un juego y, se puede realizar con técnicas de dibujo tradicionales o digitales:
Tradicional: Pueden ser en blanco y negro, a color, bocetos e incluso ilustraciones más elaboradas, todo en función del artista y las necesidades de la producción.
Digital: Mediante softwares que disponen de herramientas para la creación de Storyboards como es el caso de Toon Boon Storyboard Pro ,software estándar en la industria, que permite planificar la animación 2D y la creación de recursos para juegos.
El storyboard con el software de creación Toon Boon Storyboard Pro
En definitiva, el resultado final en la producción de un videojuego dependerá, en gran medida, de la planificación previa realizada a partir del Storyboard en la fase de diseño del juego. Además, su uso permite prevenir errores antes de que sean llevados a la pantalla y, a su vez, ahorrar costes de producción.
No hay comentarios.