Marca personal, ‘…aquello que dicen de ti cuando no estás delante, la huella que dejamos …’, según Jeff Bezos, el fundador y director ejecutivo de Amazon. Para desenvolvernos como freelance en el mercado de trabajo global, necesitamos gestionar nuestro perfil personal, crear la marca personal propia.
Es necesario que nos planteemos cuáles son los objetivos que deseamos alcanzar y tenerlos presentes en el proceso de creación. Con nuestra marca personal debemos mantener una postura coherente respecto a lo que intentamos transmitir: que somos capaces de ofrecer un servicio de calidad de forma individual ya que no nos amparamos en la ‘protección’ de una empresa. Somos independientes.
La marca personal que diseñemos se verá reflejada en nuestra Web, nuestro Blog, emails, Redes Sociales, Tarjetas de Visita, Imágenes… en fin, todos los medios con los que vamos a generar contactos y relaciones laborales. Por eso, la propuesta que ofrezcamos debe ser fiel a nosotros mismos, sea cual sea el medio. Para llegar a transmitir esa esencia personal y hacerla contagiosa, debemos emitir consistencia y credibilidad. Aunque en el mundo freelance existe la tendencia a prometer o exagerar destrezas, evitemos vender lo que sabemos que no podemos cumplir. De esta manera, nos proyectaremos como capaces de defender nuestra calidad y más seguros de nosotros mismos y, eso, se percibe.
MARCREATIVE, marca personal de nuestro antiguo alumno Marcos Cortecero, transmite una imagen muy positiva que anima a considerar su propuesta.
Por último, que tu marca personal comience a circular online y offline, puede ser un proceso largo. Ármate de paciencia y no te pares.